¿Cómo cuidar tus ecosistemas?

Para que tu Bio Bosque perdure por mucho tiempo, es importante seguir estos cuidados y darle mucho amor.


BOSQUES


  • Coloca el ecosistema en un lugar con luz indirecta o cerca de una ventana, evitando la luz solar directa prolongada.
    Regar si las plantas muestran signos de deterioro y el sustrato está completamente seco.
  • Podar si las plantas han crecido demasiado trasplantarlas a otro sustrato o terrario si es necesario.
  • Limpiar las paredes del terrario si acumulan algas o moho.
  • En lo posible, no retirar el plástico de la parte superior para evitar que la humedad se
    escape.
  • En caso de hacerlo para limpiar, podar o por mantenimiento, volver a taparlo para conservar la humedad y mantener el ecosistema equilibrado.


DESIERTOS

  • Coloca el ecosistema en un lugar con luz indirecta o cerca de una ventana, evitando la luz solar directa prolongada.
  • Ubícalo en un lugar bien ventilado, lejos de fuentes de calor o frío extremo.
  • Depende del clima y la humedad del ambiente; se recomienda el riego 1 vez por semana.
  • Asegúrate de que el sustrato esté completamente seco antes de regar.
  • La poda no es necesaria con frecuencia, pero si alguna parte del cactus se seca o se enferma, retírala con cuidado.
  • Si el cactus crece demasiado, trasplántalo a un recipiente más grande.


MANGLARES


  • Coloca el ecosistema en un lugar con luz indirecta o cerca de una ventana, evitando la luz solar directa prolongada.
  • Usar agua del grifo reposada, llenar cuando el nivel baje y cambiar parcialmente si se ve turbia.
  • Retira hojas y tallos en descomposición y poda las raíces y plantas cuando sea necesario para mantener el equilibrio del ecosistema.
  • Para limpiarlo, extrae su contenido y enjuaga con abundante agua, asegurándote de eliminar sedimentos y residuos acumulados.